Se nos fue Bigas Luna, pintor y caricaturista de tópicos ibéricos

Jamon, jamon

«Juan José Bigas Luna (Barcelona 1946) tuvo su primera experiencia con el cine el día de su bautizo, cuando su padre le grabó con una cámara de 9 milímetros. En 1969 dio sus primeros pasos como pintor, montando un estudio de diseño de interiores junto a Carles Riart. Gracias a Fernando Amat consiguió rodar sus tres primeras películas, Tatuaje (1976), Bilbao (1978) y Caniche (1979). En 1980 viajó a Los Ángeles, donde residió durante algunos años. Fruto de esa etapa son Reborn (1981) y Angustia (1986), una historia de terror y suspense en la que el director hace un ejercicio de metalenguaje sobre el cine dentro del cine, consiguiendo una extraña sensación de confusión en el espectador. Aún así, la experiencia no le resultó positiva. Volvió a España para dedicarse un tiempo a la pintura, y en 1987 regresó al cine con un proyecto que le ofreció Andrés Vicente Gómez. Se trataba de la adaptación al cine de la novela de Almudena Grandes Las edades de Lulú. El éxito de público le permitió poner en marcha sus siguientes películas, iniciando lo que él mismo reconoció como «trilogía ibérica»: Jamón, jamón (1992), Huevos de oro (1993) y La teta y la luna (1994). Se trataba de tres guiones escritos por su colaboradora habitual, Cuca Canals, en los que radiografiaba, analizaba e incluso caricaturizaba muchos de los tópicos que nos definen.»

Texto extraído del libro Atlas Ilustrado del Cine Español.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.