«Prisioneros», ¿hasta dónde puede llegar un padre?

Como suele suceder con directores de talento no americanos, Denis Villeneuve asombró el año pasado a Hollywood con su forma de narrar, visceral, pausada y directa en Incendies. La película consiguió optar al Oscar a la Mejor Película en Habla No Inglesa, y, sobre todo, que algunos productores se fijaran en él.

Ahora, con guión de Aaron Guzikowski, quien también se encargó de escribir el remake USA de Reykjavík Rotterdam  –rebautizado como Contraband– Villeneuve ha viajado hasta Hollywood para rodar un relato denso, plagado de giros inesperados –pero de los inesperados de verdad– creando para ello una atmósfera que deambula entre lo familiar y lo crepuscular. Además del guión, el cineasta cuenta con dos bazas fundamentales para construir el relato: la primera, sin duda el enorme trabajo de Jake Gyllenhaal, actor que paso a paso está consiguiendo labrarse una carrera brillante –y a quien también veremos en Enemy a las órdenes del mismo director–. La segunda, el entorno y el clima de una zona post industrial acuciada por la crisis y la necesidad.

Villeneuve se mueve bien en ese entorno, duro, frío y lluvioso, ambiente que tan bien ha sabido retratar Jonathan Demme en El silencio de los corderos, o más recientemente la serie The Killing. Y ahí es dónde siembra la duda, en forma de pregunta, y se la plantea al espectador sin tapujos: ¿hasta dónde sería capaz de llegar un padre para recuperar la vida de su hija? El padre, al que da vida un enorme y voluntarioso Hugh Jackman es, junto con el policía que interpreta Gyllenhaal, pilar fundamental de esta historia. Entre ambos se establece una lucha, una carrera contrarreloj, para salvar la vida de una niña. Tal y como encierra el título, todos los personajes son prisioneros, de sus formas, de sus pasiones, de sus fantasmas y de sus miedos.

Es admirable la capacidad de Villeneuve para eliminar –casi por completo–  maniqueismos y  tópicos, apostando por las sombras y las debilidades de sus personajes.  De esa forma extrae lo mejor de la historia y de sus protagonistas y le confiere a Prisioneros una aire diferente, más profundo y creíble que el resto de las películas con las que comparte punto de partida y argumento.

Os dejo el trailer, para hacer boca, pero si preferís disfrutar de la historia, evitadlo hasta haber visto la película.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.