«Spectre», la redención de Bond a través del amor

Spectre_-_Cartel_teaserDe la oscuridad de anteriores Bond, Spectre recupera la luz gracias a la redención del amor. Este cuarto Bond de Daniel Craig –segundo de Sam Mendes– se humaniza, vuelve a sus orígenes, y aunque el tema central, es decir el malo, esa organización llamada Spectra –que es como se tradujo en su momento en las versiones españoles anteriores– tiene mucho que ver con la pérdida de sus mujeres anteriores, desde la Vesper Lynd de Casino Royale –magnífica Eva Green– hasta su jefa M en Skyfall, 007 se ha vuelto humano: la prueba definitiva es ese final, que no desvelaremos, pero en el que James recupera uno de sus sellos más característicos, el Aston Martin. Hay mujer fatal, Monica Bellucci –una pena que se despache con dos o tres secuencias a un personaje que merecía mucho más–, hay un malo a la altura –Waltz por encima del Silva de Bardem en Skyfall– y aunque la belleza de Lea Seydoux se diluye en un personaje plano y frío y la canción de los créditos parece sacada de una semifinal de OT, la acción espectacular rodada como sólo el engrasado equipo de Bond sabe hacer, con muchos y buenos efectos especiales y muy pocos digitales, convierten a Spectre en otro de esos espectáculos que nadie debería perderse.

Skyfall dejó el listón muy alto. En todo. Pero el equipo de diseño de producción se ha esmerado y –exceptuando los créditos algo desvaídos en parte por culpa de la melodía de la que ya he hablado– ha conseguido que su recorrido de espacios y acciones esté a la altura del mejor Bond: desde ese arranque espectacular en pleno centro de la capital de México, hasta las frías nieves austriacas o ese amanecer en el desierto marroquí.

Resumiendo, sin llegar a la altura de Casino Royale o de Skyfall –sin duda las mejores de toda la serie, pasando incluso por encima de Connery y Brosnan– estamos ante un trabajo muy superior a Quantum of Solace, tanto en guión como en desarrollo y realización.

Estreno el 6 de noviembre de 2015.

Trailer y un detrás de las cámaras en el que el propio Mendes explica la complejidad de rodar escenas de acción sin apenas efectos digitales.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.