O mejor, en un extensísimo anuncio de Nike. Un anuncio de una hora y cuarenta y siete minutos. Con sus partes emotivas, sus espectaculares imágenes y sus colores brillantes. Porque eso es lo que es realmente Pelé, el nacimiento de una leyenda. Sus directores y sus productores, con un personaje de la envergadura de Edson Arantes do Nascimento, podrían haber elegido el camino de un biopic más completo, más denso, mezclando sus zonas blancas con las grises, esas que todos tenemos y que nos convierten a nuestro pesar en seres humanos. Sin embargo, los hermanos Jeff y Michael Zimbalist (ambos cineastas curtidos en cortos y documentales) han optado por resumir de forma edulcorada –efectista y tal vez muy eficiente– 8 años de la vida de su protagonista. Aquellos que van desde 1950, cuando Brasil, en su propia casa, perdía la final del Campeonato del Mundo frente a Uruguay y con ella la identidad y el estilo de una forma de jugar, la «jinga»; hasta 1958, año en el que gracias a estrellas como Didí, Vavá, Garrincha, Zagallo o el propio Pelé, la volvían a recuperar.
Y el resultado es eso a lo que se suele denominar como «tivimuvi», una película para televisión, muy en la onda Disney. Con sus defectos, muchos, y sus virtudes, pocas. El guión previsible y no sólo porque sabemos cómo termina la historia, si no porque sus responsables ya se encargan de explicar cómo y de qué va a ir la cosa. Una pena que los hermanos Zimbalist se hayan empeñado en tomar al público por idiota y terminen repitiendo arquetipos y estereotipos de marca blanca. Pero, es lo que es, y como tal, sólo consigue entretener. Sin más. Y un aviso: si no te gusta el fútbol, mejor evitarla. Porque aquí hay mucho fútbol, en imágenes, eso sí, porque explicar, lo que se dice explicar, no se explica nada.
Lo mejor, los niños de la película, que bordan los primeros minutos de metraje.
Lo peor, a parte de lo mencionado, haber elegido el inglés para rodar una historia eminentemente brasileña, muy brasileña. Una ocasión desperdiciada. Que ni si quiera la presencia de actores tan consolidados como Vincent D’Onofrio, Rodrigo Santoro, Colm Meaney, Seu Jorge o Diego Boneta consiguen resolver.
Los distribuidores prevén que en España se estrene a finales de verano.