«Passengers», pasajeros sin destino

Morten Tyldum es un director noruego que dio la -grata- sorpresa con Headhunters, una eficiente cinta de cine negro moderno que además de contener un guión sólido y unos personajes atractivos, estaba realizada con buen oficio. Lo que le sirvió para el salto internacional con Descifrando Enigma, un trabajo brillante dignificado con la presencia del actor de moda, Benedict Cumberbach. Nadie le va a discutir a Tyldum sus virtudes como director. Porque Passengers , su última película, está bien dirigida. Lo que no significa, necesariamente, que su historia conduzca a parte alguna. Que no lo hace.

No cabe duda que todas sus carencias se deben a un guión que camina sin saber hacia donde va, escondiendo sus defectos en el virtuosismo de los efectos digitales. Salvo que su única finalidad sea relatarnos una historia de amor, que básicamente es lo que parece ser Passengers. Y para eso, sinceramente, le sobraría toda la artillería espacial de la que se rodea en buena parte del metraje. Lo que es lo mismo, esta historia de amor –una vez solventado el problema de la hibernación– podría suceder perfectamente en una isla desierta. Sólo necesitamos una pareja, un contexto y la breve, casi innecesaria, aportación de un facilitador. Papel, este último, que en Passengers le corresponde a Laurence Fishburne y del que el guión podría prescindir fácilmente sin que ello afectase sustancialmente a la trama.

5618118afbfce624b477f545aa0009c3  michael-sheen-passengers-600x400

Poco más que contar de una historia que se resume con un viaje espacial de 120 años que por circunstancias del destino durará un poco menos y en la que destaca, la química entre sus dos protagonistas Chris Pratt y Jennifer Lawrence, el excelente trabajo de Michael Sheen, el homenaje visual y escenográfico a Stanley Kubrick (véase la foto) y la anécdota de contar con Andy García para una brevísima escena final.

Passengers se estrena en España el 30 de diciembre de 2016


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.