Segundo de Chomón, el pionero de los efectos especiales

250px-Hotel_electricoLa Academia del Cine Español creó en el año 2000 el Premio Segundo de Chomón. El objetivo era reconocer las innovaciones y las aportaciones técnicas que redundasen en beneficio de la industria del cine. La Academia eligió para ponerle nombre, y de forma bastante acertada, a quién se considera uno de los pioneros de los efectos especiales y la animación de nuestro cine.

Segundo de Chomón (1871-1929) nació en Teruel, de donde decidió “huir” empujado por sus inquietudes artísticas. En 1895 llega a París y allí queda fascinado, primero por el cinematógrafo de los Lumière, y después por la vedette Julienne Mathieu, que terminará siendo su futura esposa. La amistad de Julienne con Georges Méliès le permite a Segundo acceder a los talleres del artista, donde se empapará de conocimientos técnicos sobre cine, fotografía y coloración. Con su maleta llena de ideas y su cabeza de ilusiones, Chomón, ya de regreso, comienza a experimentar con maquetas y pone en marcha un sistema de manivela fotograma a fotograma que le permitirá retocar y colorear imágenes. Artista minucioso y dedicado, dejará su huella en algunas de las obras maestras de la época, entre ellas Cabiria (Giovanni Pastroni, 1914) o Napoleón (Abel Gance, 1927).

Pero sin duda el trabajo, con firma propia, en el que se pueden apreciar todas estas cualidades es El hotel eléctrico (1908). En ella aplicaría el sistema de manivela que ya había probado en los talleres de Meliès y con el que movía objetos a placer. La película –protagonizada por el propio Chomón y Julianne– contiene todo el encanto del primer cine y, a pesar de los años, conserva intacta la magia y la sabiduría de uno de los cineastas que más han aportado al mundo de los efectos especiales.


2 respuestas a “Segundo de Chomón, el pionero de los efectos especiales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.